Prensa MJGH
La Asunción. 28/04/14.- Ochenta y cinco (85) ayudas técnicas fueron entregadas este lunes a igual número de personas con discapacidad que hacen vida en el estado Nueva Esparta, esto como parte del plan mancomunado para brindar la mayor suma de felicidad social al pueblo en todos los rincones del territorio nacional.
El acto de dignificación se hizo en la sede el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) ubicado en la avenida Constitución de La Asunción a la par de jornadas de calificación, entrega de certificados y jornada médica para las personas con discapacidad y sus familiares.
En el lugar estuvo el presidente de la Misión José Gregorio Hernández (JGH) y del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora Mata junto a representantes del Poder Popular y de los Consejos Técnicos de Personas con Discapacidad, así como la Primera Combatiente del estado Nueva Esparta, Dinorah Villasmil de Mata; el Director de Salud del estado, Pedro Fernández; del Director de Desarrollo Social de la Gobernación, Elio Dellán; el Presidente del Consejo Legislativo Regional, Cesar Augusto Gonzales; el Director del Frente Francisco de Miranda, José Darío Mendoza; el jefe de Desarrollo Social de la estatal Corpoelec, Eric Ramírez; el Director Nacional de las Unidades Ipasme, Luis Eugenio; Liliana Arvelo en representación de la Fundación Musical Simón Bolívar (Funda-musical), entre otras autoridades del estado insular.
Para la señora Janett Cortesía, quien fue beneficiada durante el evento, la entrega gratuita de un coche especial de alta resistencia junto con cojín anti escaras representa una significativa mejora en la calidad de vida para su familia. En lo sucesivo ella y su hija de siete (7) años que tiene retardo del desarrollo global y posible síndrome de Rett podrán asistir a las consultas médicas de la niña y otros traslados de una manera expedita y segura porque ya no tiene que cargarla en su regazo durante los viajes.
“Estoy contenta porque esta entrega representa más comodidad para transportarla (…) la rutina de traslado que antes tenía me llevó a usar coches para bebés pero después de un tiempo se rompían… y así, pero de ahora en adelante voy a poder transportarla con más tranquilidad y ya no me van a doler tanto los brazos”, dijo la mujer que reside en el sector El Tirano.
Para la oportunidad, la mancomunidad social llevó ayudas técnicas de calidad al sector con mayor vulnerabilidad del estado Nueva Esparta, donde la Misión JGH aportó cincuenta y cinco (55) materias para personas con movilidad reducida y Corpoelec treinta (30).
Alejandro Zamora Mata se mostró complacido con el calor humano que adornó el evento a la vez que señaló la importancia que reviste la inclusión de todas y todos los venezolanos al desarrollo productivo de la nación.
“Tenemos que entender que el tema de la protección social y particularmente lo que nos ocupa, que es la protección de las personas con discapacidad tiene que ser el esfuerzo que cada uno vamos a construir y no sólo desde el punto de vista del gobierno, sino desde el punto de vista de la familia, porque la inclusión empieza por el reconocimiento de la familia en que debe afrontar una situación que muchos la consideran extraña, o distinta de lo que puede ser entendida como una situación normal que simplemente hay que darle la debida atención”, señaló Zamora.
La Asunción. 28/04/14.- Ochenta y cinco (85) ayudas técnicas fueron entregadas este lunes a igual número de personas con discapacidad que hacen vida en el estado Nueva Esparta, esto como parte del plan mancomunado para brindar la mayor suma de felicidad social al pueblo en todos los rincones del territorio nacional.
El acto de dignificación se hizo en la sede el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) ubicado en la avenida Constitución de La Asunción a la par de jornadas de calificación, entrega de certificados y jornada médica para las personas con discapacidad y sus familiares.
En el lugar estuvo el presidente de la Misión José Gregorio Hernández (JGH) y del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora Mata junto a representantes del Poder Popular y de los Consejos Técnicos de Personas con Discapacidad, así como la Primera Combatiente del estado Nueva Esparta, Dinorah Villasmil de Mata; el Director de Salud del estado, Pedro Fernández; del Director de Desarrollo Social de la Gobernación, Elio Dellán; el Presidente del Consejo Legislativo Regional, Cesar Augusto Gonzales; el Director del Frente Francisco de Miranda, José Darío Mendoza; el jefe de Desarrollo Social de la estatal Corpoelec, Eric Ramírez; el Director Nacional de las Unidades Ipasme, Luis Eugenio; Liliana Arvelo en representación de la Fundación Musical Simón Bolívar (Funda-musical), entre otras autoridades del estado insular.
Para la señora Janett Cortesía, quien fue beneficiada durante el evento, la entrega gratuita de un coche especial de alta resistencia junto con cojín anti escaras representa una significativa mejora en la calidad de vida para su familia. En lo sucesivo ella y su hija de siete (7) años que tiene retardo del desarrollo global y posible síndrome de Rett podrán asistir a las consultas médicas de la niña y otros traslados de una manera expedita y segura porque ya no tiene que cargarla en su regazo durante los viajes.
“Estoy contenta porque esta entrega representa más comodidad para transportarla (…) la rutina de traslado que antes tenía me llevó a usar coches para bebés pero después de un tiempo se rompían… y así, pero de ahora en adelante voy a poder transportarla con más tranquilidad y ya no me van a doler tanto los brazos”, dijo la mujer que reside en el sector El Tirano.
Para la oportunidad, la mancomunidad social llevó ayudas técnicas de calidad al sector con mayor vulnerabilidad del estado Nueva Esparta, donde la Misión JGH aportó cincuenta y cinco (55) materias para personas con movilidad reducida y Corpoelec treinta (30).
Alejandro Zamora Mata se mostró complacido con el calor humano que adornó el evento a la vez que señaló la importancia que reviste la inclusión de todas y todos los venezolanos al desarrollo productivo de la nación.
“Tenemos que entender que el tema de la protección social y particularmente lo que nos ocupa, que es la protección de las personas con discapacidad tiene que ser el esfuerzo que cada uno vamos a construir y no sólo desde el punto de vista del gobierno, sino desde el punto de vista de la familia, porque la inclusión empieza por el reconocimiento de la familia en que debe afrontar una situación que muchos la consideran extraña, o distinta de lo que puede ser entendida como una situación normal que simplemente hay que darle la debida atención”, señaló Zamora.
Por su parte, Pedro Fernández aprovechó la oportunidad para destacar la importancia fundamental de la articulación de trabajos y saberes dentro de los organismos públicos y/o privados en beneficio de los más necesitados.
“Hoy quiero recordar al titán de titanes, a Hugo Chávez Frías, quien reivindicó el papel de las personas con discapacidad en Venezuela, ese sentimiento por el pueblo, por los más necesitados, esa es la clave”, apuntó Fernández.
Texto: Antonio José Bermúdez
Foto: Maurín Silva
0 comentarios:
Publicar un comentario