Macuto-25/03/14.- En el arribo a sus seis velitas apagadas, la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH), en su afán por brindar asistencia integral a las personas más vulnerables del país, continúa su lucha por alcanzar mecanismos efectivos de apoyo e integración a las personas con discapacidad de Venezuela.
Este lunes el presidente de la Misión Dr. JGH, Alejandro Zamora, se pronunció sobre los alcances de la Misión social que nació en el año dos mil ocho (2008) y que él lidera desde el ocho (8) de agosto de dos mil trece (2013).
“Esta Misión sigue su lucha, sigue con su compromiso desde la Suprema Felicidad, en voz de la viceministra Carolina Sestari quien también ha estado preocupada de que todas estas actividades se logren en perfecto desarrollo así como mandato es de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro”.
El también titular del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) refirió la labor social de la revolución bolivariana desde la sede de la Fundación del Niño Simón del estado Vargas durante el desarrollo de la sexta jornada de asistencia integral que en el marco del sexto aniversario de la Misión JGH es desplegada para las personas con discapacidad. Durante la jornada fueron asimismo entregadas ciento cincuenta (150) ayudas técnicas a igual número de personas con discapacidad que hacen vida en el estado costero a la par de la atención integral que incluyó: cedulación, calificación, certificación y asesoría a las personas con discapacidad.
Anunció que el próximo viernes veintisiete (27) del corriente en la capital del estado Zulia, siguiendo con las actividades sociales, se hará la inauguración formal de la tercera Unidad de Certificación para Personas con Discapacidad como preámbulo de celebración del 150 aniversario del natalicio del doctor José Gregorio Hernández.
“Efectivamente, con la atención integral que se le entrega desde la Misión JGH desde el Conapdis hacemos la integración real y plena de los camaradas y compatriotas con discapacidad, es decir, la visibilización de ellos no solamente es la entrega de ayudas técnicas sino el reconocerles sus derechos como personas ante cualquier situación y además de eso tenemos un compromiso patrio con la Revolución que es la integración plena de las personas con discapacidad a un mundo productivo”, señaló Zamora.
Vargas tendrá laboratorio de prótesis y ortesis
La máxima autoridad del estado Vargas se estableció en la jornada medico-asistencial el compromiso de instaurar en los próximos dias un laboratorio de prótesis y ortesis como un espacio especialmente dirigido para las personas con discapacidad.
“Hemos tenido un gran apoyo del Gobernador, porque la misma institución nos ha prestado el espacio para poder hacer el laboratorio de prótesis y ortesis, el compromiso de una gobernación bolivariana (…), el compromiso existe y próximamente tendremos aquí laboratorios de este tipo en el estado Vargas”, informó el presidente de la Misión JGH, Alejandro Zamora.
Por su parte, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, destacó durante el evento la importancia que reviste para el país el hecho de incluir a las personas con discapacidad en el quehacer productivo de la nación, en la entrega de viviendas dignas y en la entrega de ayudas técnicas.
“(…) fíjense ustedes, una de las cosas que quiero decirles es que el presidente Chávez tenía en su corazón tanta fuerza para originar tantas cosas buenas, y llegarle al corazón a tanta gente, a tanto pueblo. A ninguno de los anteriores gobernantes se le había ocurrido preocuparse por las personas con discapacidad, tan era así, que cuando tu veías en el pasado a una persona en una silla de ruedas en la calle, generalmente la relacionabas con personas pudientes, eran personas de alto nivel (adquisitivo), clase media alta, los que tenían posibilidad de tener sillas de rueda, es el presidente Chávez quien logró bajar todos esos beneficios a la gente con bajos recursos que no tenían posibilidad de comprarse una silla de ruedas o una prótesis que necesitase para cumplir con sus tareas normales”, dijo García Carneiro.
Quiso asimismo resaltar que durante su gestión se ha logrado insertar al mercado laboral 461 personas con alguna discapacidad. “di las instrucciones para que en el nuevo terminal de pasajeros de Catia la Mar logremos insertar a un número importante de personas con discapacidad que puedan cumplir con la seguridad, una con su silla a motor y tal, puedan cumplir con la función de seguridad que se requiera ahí, entonces ya se han dado los primeros pasos de este compromiso”, dijo el gobernador García Carneiro.
Texto y Foto: Antonio José Bermúdez
0 comentarios:
Publicar un comentario