miércoles, 19 de marzo de 2014

Foro sobre la enfermedad de Huntington en la UBV en el aniversario de la Misión José Gregorio Hernández

Caracas, 13/03/14.-  Como parte del 6to aniversaio de la Misión José Gregorio Hernández, se realizó un foro sobre la enfermedad de Huntington, realizado en el auditorio Simón Bolivar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La información la suministró este jueves el director Nacional del Programa de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (Pasdis), Dr. Nixón Contreras Briceño, entre ostros especialistas como medicos Venezolanos y  Cubanos como parte del acuerdo Cuba- Venezuela, familiares de personas  que poseen esta patología también fueron protagonistas de este foro.
De igual forma, Contreras Briceño sostuvo que además, del IVSS y el Ministerio de Salud, están involucrados en esta tarea el viceministerio de la Suprema Felicidad del Pueblo, adscrito al Ministerio del Despacho de la Presidencia, así como el Instituto Nacional de Nutrición, del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
“Está identificado que estos foros o talleres de formación y capacitación sirven para la sensibilización de la gente sobre la enfermedad. En la comunidades adelantamos una estrategia donde, cara a cara, abordamos los mitos que existen para atender la enfermedad” expreso Contreras.
Uno de los invitados a el foro fue Carlos Sierra  diputado de la Asamblea Nacional por Caracas, quien invito a todo el pueblo de Venezuela a "apoyar a estos pacientes con esta enfermedad y a fortalecer la participación activa para darle mejor calidad de vida a esta población" dijo Sierra.
Alejandro Zamora quien es el presidente del Conapdis y la Misión José Gregorio Hernández, comentó que mediante el estudio genético  que han desarrollado  " mas de 338.150 personas han sido atendidas por  la Misión José Gregorio Hernández, al igual que mas de un millon de ayudas técnicas han sido entregadas para las personas con discapacidad, sumado a eso inauguramos el décimo laboratorio de ortesis y prótesis en Anaco Edo. Anzoátegui y  ya pronto inauguraremos tres laboratorios que ya estan casi listos,  contamos también con el  area de Certificación para las personas con discapacidad, hemos encontrado 104 mil perosnas que sufren de alguna enfermedad genética y que gracias a estos avances hemos podido diagnosticarla" Según Zamora.
Cabe destacar que según el presidente Zamora, el Pasdis, Ministerio de la Salud, Conapdis y la Misión José Gregorio Hernández  aseguran que se encuentran trabajando con el fin de apoyar y ayudar en cuanto a las medicinas y tratamientos que requieren las personas con la enfermedad de Huntington.

Texto: Desirée Borges 
Foto: Maurin Silva

0 comentarios:

Publicar un comentario