viernes, 4 de abril de 2014

Gregory Moreno: Nadie nos va a detener

Prensa MJGH

Caracas. 03/04/14.- El atleta venezolano con movilidad reducida, Gregory Zambrano, sostuvo este jueves una reunión extra ordinaria con autoridades de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH) con la intención de potenciar los logros que en Revolución han llegado hasta el componente con discapacidad de Venezuela de manera directa.

Junto al para atleta criollo estuvieron sus compañeros asimismo adscritos al Frente para las Personas con Discapacidad de la Comuna Socialista Juan Veintitrés (23), quienes en conjunto debatieron por largo rato sobre mecanismos de integración que permitan potenciar los beneficios logrados para las personas con discapacidad que se ubican geográficamente alejados de las urbes en las entidades federales.       

“Hoy estamos aquí, con los muchachos, para seguir ayudando a las personas con discapacidad de otros estados, a nivel nacional, ya que el presidente de la Misión JGH nos está dando ese apoyo a nosotros, para sacar a esa gente a la luz, (…) aquí hay lucha para ayudar a los compañeros y vamos para adelante, con Zamora ayudándonos como lo dictó nuestro comandante Hugo Chávez y ahora con el presidente Maduro, bueno, vamos a seguir para adelante y nadie nos va a detener”, dijo el integrante de la Selección Nacional de tenis de mesa en silla de ruedas.

Por su parte, el presidente de la Misión JGH, Alejandro Zamora, enfatizó durante la tertulia la importancia que reviste la capacitación de las personas con discapacidad para el trabajo.
“Fíjate una cosa, qué es lo que queremos lograr con mejorar la inserción, si estamos hablando de la comunidad organizada de personas con discapacidad, si nosotros podemos facilitar la inducción adiestramos al personal que va a ser facilitador y ustedes como movimiento social organizado deben buscar a las personas que van a estar en esos espacios, ese es nuestro compromiso, también estamos trabajando sobre eso”, señaló el también presidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad.

Descentralización de la atención gratuita
Durante el encuentro se tocaron de igual manera temas transversalmente ligados al impulso de los artículos doce (12), catorce (14), veintiocho (28), entre otros de la Ley para las Personas con Discapacidad. 

“Hemos venido tomando espacios en pro de las personas con discapacidad, durante el mes que recién culmina inauguramos las Unidades Regionales de Certificación y de Calificación en los estados Miranda, Aragua y Zulia, que son espacios de atención integral con equipos técnicos que administran las regiones. Este mes vamos a inaugurar tres más, y así seguiremos hasta que en cada estado tengamos una unidad de atención integral para personas con discapacidad”, apuntó Alejandro Zamora.

En este sentido, Wilmer Solórzano, integrante del Frente para las personas con discapacidad de la populosa parroquia veintitrés (23) de Enero, puso a la orden su voluntad y la de sus compañeros para brindar, si fuese necesario, ayuda en el proceso de certificación y calificación para las personas con discapacidad que estén en las zonas más alejadas.

“Nos ponemos a la orden para ayudar a nuestros compañeros, entre todos podemos trasladarnos a los sitios más lejanos en nuestros propios vehículos y si es de alimentarnos lo hacemos con pan con mortadela porque aquí somos guerreros, guerreros de esta Revolución”, asumió Solórzano. 


Texto: Antonio José Bermúdez
Foto: Maurin Silva

0 comentarios:

Publicar un comentario