miércoles, 9 de abril de 2014

Comités del centro del país se suman a la causa por las personas con discapacidad

Prensa MJGH


Caracas-09/04/14.- Representantes del Comité de Personas con Discapacidad de la Ciudadela José Antonio Anzoátegui de Mariara, estado Carabobo, sostuvieron este miércoles una reunión extra ordinaria con representantes de la Fundación Misión José Gregorio Hernández en la búsqueda de mecanismos de integración que devenguen en el beneficio de las personas con discapacidad que habitan en el centro del país.

Nancy Margarita Arcaya, vocera principal del colectivo social carabobeño, informó que en representación de más de mil 500 personas decidió acudir con catorce de sus compañeros a la capital de nuestro país para canalizar con el gobierno central no sólo requerimientos del sector donde habita sino para ayudar al sector considerado más vulnerable.      

“Nosotros somos un movimiento de personas con discapacidad, organizado a nivel del municipio, de todo el municipio y quedamos muy satisfechos con prestarle colaboración y ayuda al Dr. Zamora para que las cosas se nos hagan más fáciles hacia y desde el nivel central”, señaló Arcaya.

Durante el encuentro fueron dilucidados varios artículos inscritos en el capítulo III de la Ley para Personas con discapacidad y algunos mecanismos de integración que consoliden los logros que se han alcanzado durante la Revolución Bolivariana. Asimismo las inquietudes más representativas de la comunidad de Mariara fueron analizadas durante el encuentro.       

“(…) presentamos el proyecto para que se tome en cuenta a las personas con discapacidad para la adquisición de sus viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela y también sobre la problemática que se está presentando con las personas con discapacidad y algunos prestadores de servicios de transporte público  que no están respetando los artículos treinta y cinco (35) y treintainueve (39) de la ley para personas con discapacidad”, dijo la representante del Comité de Personas con Discapacidad de la Ciudadela José Antonio Anzoátegui.

Por su parte, el titular de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Alejandro Zamora, explicó la importancia que representa poner de manifiesto los mecanismos que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades  para lograr la integración a la vida familiar y comunitaria de las personas con discapacidad mediante su participación directa como ciudadanos y ciudadanas plenos de derechos y la participación solidaria de la sociedad y la familia.

Una silla adecuada para Yosglen
Hace diez años Nancy Margarita Arcaya dio a luz a Yosglen Manuel Garbosa, quién a los quince (15) días de nacido adquirió hidrocefalia post meningitis. Su condición de discapacidad físico-motora exige la completa asistencia de su madre durante las veinticuatro (24) horas del día. El encuentro con las autoridades de la Misión José Gregorio Hernández trajo consigo un pequeño cambio en la vida del pequeño que también se sumó a la tertulia de este miércoles, pues por iniciativa de los representantes de la Misión José Gregorio Hernández, Yosglen cambió la pequeña silla de ruedas que le había acompañado desde que era un bebé.

“Acaban de hacerle una donación a mi hijo, cambió su pequeño coche por un coche nuevo, porque su viejo cochecito ya tenía diez años con él y bueno, mi niño no camina, no habla, pero ahí está, contento”, compartió la señora Arcaya.

Asimismo la jornada sirvió para dignificar con ayudas técnicas como bastones y sillas de ruedas a otras personas con discapacidad de Mariara que igualmente participaron de la reunión.




Texto: Antonio José Bermúdez
Foto: Delvis Ravelo

0 comentarios:

Publicar un comentario