Caracas.- 11/08/14.- Otra premisa de inclusión social del Gobierno Bolivariano. La cuarta edición del Plan Vacacional Comunitario inició este lunes en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez para el beneplácito de los más chicos de la Gran Caracas.
El colorido despliegue coordinado mancomunadamente a través del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), Gobierno de Distrito Capital, Misión Dr. José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) espera atender a más ochocientos cincuenta niños del área metropolitana de bajos recursos que de otra manera distinta al Socialismo podrían acceder a la iniciativa de sano esparcimiento educativo.
Alrededor de trescientos niños, niñas y adolescentes con discapacidad gozaron de actividades recreativas desde bien temprano en el lugar que otrora funcionó como la primera escuela de Caracas, donde dictó clases el maestro Simón Rodríguez y a las cuales asistiría Simón Bolívar, el futuro libertador de América.
Kuaimara Rodríguez, coordinadora del área social del Conapdis, destacó que para la ocasión, más de ciento treinta jóvenes recreadores de la Red de Recreadores de Distrito Capital con conocimientos en primeros auxilios, ecología, liderazgo, animación, recreación y técnicas para actividades recreativas dispusieron en el patio central de la Casa de las Primeras Letras mesas de pintura, juegos guiados, ajedrez, pintacaritas, entre otras actividades que agasajaron a los más chicos de la ciudad.
“También tenemos gozando de estas actividades a quince niños con discapacidad que residen en la unidad de protección integral especializada para niños abandonados Francisca ‘Paquita’ Jiuliani, centro que está ubicado en la parroquia Veintitrés de Enero”, informó Rodríguez”.
La gala cultural que precedió la formalidad de las autoridades presentes y que matizó la jornada inicial de plan vacacional, fue adornada por los niños y niñas presentes que quisieron sumarse a las presentaciones artísticas. Entre éstos niños destacó Darío Tovar, de 6 años, quien cantó los clásicos rancheros: “La de la Mochila Azul” y “La del Corazón Esmeralda”. El nacional baile de la Burriquita e improvisaciones al ritmo rap complacieron asimismo a los presentes.
Los ciclos del plan vacacional comunitario se extenderán con chicos de diferentes parroquias durante cuatro semanas hasta el 11 de septiembre en un horario comprendido de nueve de la mañana a una de la tarde, llevándoles a visitar sitios emblemáticos de la ciudad como los incluidos en la Ruta Turística de Distrito Capital, jornadas de hidro-terapia, entre otras actividades de esparcimiento.
El colorido despliegue coordinado mancomunadamente a través del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), Gobierno de Distrito Capital, Misión Dr. José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) espera atender a más ochocientos cincuenta niños del área metropolitana de bajos recursos que de otra manera distinta al Socialismo podrían acceder a la iniciativa de sano esparcimiento educativo.
Alrededor de trescientos niños, niñas y adolescentes con discapacidad gozaron de actividades recreativas desde bien temprano en el lugar que otrora funcionó como la primera escuela de Caracas, donde dictó clases el maestro Simón Rodríguez y a las cuales asistiría Simón Bolívar, el futuro libertador de América.
Kuaimara Rodríguez, coordinadora del área social del Conapdis, destacó que para la ocasión, más de ciento treinta jóvenes recreadores de la Red de Recreadores de Distrito Capital con conocimientos en primeros auxilios, ecología, liderazgo, animación, recreación y técnicas para actividades recreativas dispusieron en el patio central de la Casa de las Primeras Letras mesas de pintura, juegos guiados, ajedrez, pintacaritas, entre otras actividades que agasajaron a los más chicos de la ciudad.
“También tenemos gozando de estas actividades a quince niños con discapacidad que residen en la unidad de protección integral especializada para niños abandonados Francisca ‘Paquita’ Jiuliani, centro que está ubicado en la parroquia Veintitrés de Enero”, informó Rodríguez”.
La gala cultural que precedió la formalidad de las autoridades presentes y que matizó la jornada inicial de plan vacacional, fue adornada por los niños y niñas presentes que quisieron sumarse a las presentaciones artísticas. Entre éstos niños destacó Darío Tovar, de 6 años, quien cantó los clásicos rancheros: “La de la Mochila Azul” y “La del Corazón Esmeralda”. El nacional baile de la Burriquita e improvisaciones al ritmo rap complacieron asimismo a los presentes.
Los ciclos del plan vacacional comunitario se extenderán con chicos de diferentes parroquias durante cuatro semanas hasta el 11 de septiembre en un horario comprendido de nueve de la mañana a una de la tarde, llevándoles a visitar sitios emblemáticos de la ciudad como los incluidos en la Ruta Turística de Distrito Capital, jornadas de hidro-terapia, entre otras actividades de esparcimiento.
Foto: Jaime Ardizón
0 comentarios:
Publicar un comentario