sábado, 13 de septiembre de 2014

Inaugurada la primera Base de Misiones en el Municipio Barinas

Barinas. 12/09/2014.- El Gobernador Adán Chávez en el marco del Gobierno de calle y cumpliendo con el Legado de nuestro Líder Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en un trabajo Conjunto con nuestro Presidente Nicolás Maduro Inauguró la Primera Base de Misiones y Grandes Misiones ubicada en la Dignidad, El Samán Parroquia Corazón de Jesús del Municipio Barinas, la cual atenderá a 4500 personas de 4 comunidades con una población infantil de 400 niños y niñas de la patria, la cual consta de un salón de usos múltiples para la coordinación de Misiones y Grandes y Misiones, un módulo de servicios para atender las necesidades de salud y Odontología, un módulo de cooperadores quienes vivirán allí el cual consta de un Médico Integral Comunitario, un integrante de la Misión Barrio Adentro Deportivo el cual entre sus competencias esta la cultura física profiláctica y terapéutica que contribuye con la rehabilitación de Personas con Discapacidad Fisicomotora y en situación de cama, y un integrante de la Misión Cultura Corazón Adentro.

Esta base clasificada como tipo II atenderá a las siguientes comunidades: Dignidad, Dignidad El Samán, 4 de Febrero, Las Torres I y II, comunidades que aún constan de familias viviendo en ranchos, y con algunos servicios básicos por consolidar,  pero que gracias al Gobierno Revolucionario  y a la organización que han demostrado los Consejos Comunales y las UBCH en un trabajo conjunto con las diferentes Misiones e Instituciones entre ellas la Fundación Misión Dr. José Gregorio Hernández la Pobreza extrema será erradicada poco a poco y las necesidades de nuestros compatriotas en general y con Discapacidad serán minimizadas de manera oportuna para brindar atención de calidad y solución a los problemas de manera integral.

Prensa FMJGH
Texto y Foto: Elizabeth Pérez

lunes, 1 de septiembre de 2014

Buena Vista recibe Jornada de Atención Comunitaria

Barinas. 30/08/14.- La Fundación Misión Dr. José Gregorio Hernández estuvo presente en la Jornada Integral Comunitaria de la Comunidad Buena Vista, en la cual hubo venta de productos Mercal, toma de talla y peso por parte del personal del Instituto Nacional de Nutrición, atención médica de Barrio Adentro Salud, entre otras atenciones. La comunidad consta de 2 Sectores conformados por 555 familias en situación de Pobreza extrema, 545 ranchos y 240 familias en hacinamiento, tiene un espacio en el que reciben clases los niños y niñas y cuenta con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que funciona en un rancho gracias a que sus habitantes están bien organizados. Cuenta asimismo con dos (2) Consejos Comunales que pertenecen a la Comuna en Construcción Alfredo Arvelo La Rivas y corresponde a la UBCH del Centro de Votación Priorizado Dominga Ortiz de Páez.

Es por esta razón que actualmente se construye una Base de Misiones y Grandes Misiones, la cual es una de las más avanzadas para que este sector sea uno más de los urbanismos de Barinas consolidados por el Gobierno Revolucionario.
  
Luego de culminar la venta de Mercal a las 10:00am la Coordinadora Estadal de la Misión Niño Jesús Lcda. Esther Heredia en un enlace conjunto con la Coordinadora Regional de Hogares de la Patria la Camarada Ismelda Montilla, dictó el segundo taller titulado Respeto y Convivencia Familiar dirigido a las Madres y su núcleo Familiar, en el cual también estuvo presente la Directora Estadal de La Misión Dr. José Gregorio Hernández Lcda. Elizabeth Pérez para participar y apoyar a las madres de Niños y niñas con Discapacidad y algunos adultos con Discapacidad que también recibieron el taller. 

Los líderes comunitarios en conjunto agradecidos por las atenciones brindadas, notificaron que están preparados para trabajar de la mano con Nuestro Gobernador Adán Chávez, para cumplir con todos los lineamientos y estrategias Políticas, Sociales y Económicas de manera disciplinada emanadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro para la Erradicación de la Pobreza Extrema como lo soñó Nuestro Eterno Líder Hugo Rafael Chávez Frías.


Texto y Foto: Elizabeth Pérez

jueves, 28 de agosto de 2014

Nueva Red de Investigaciones Científicas beneficiará a personas con discapacidad

Guarenas.28/08/14.- La misión Dr. José Gregorio Hernández, en su carácter de órgano de atención para las personas con discapacidad, continúa generando mecanismos de atención rápida y efectiva para la población más vulnerable del territorio nacional.

En este sentido se llevó a cabo este jueves la primera reunión técnica de cooperación interinstitucional entre representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y autoridades en el campo genético de nuestro país con el fin de acordar los mecanismos de inclusión e integración plena de las personas con discapacidad distribuidas a lo largo y ancho de Venezuela y al mismo tiempo concretar mesas de discusión que abrirán el proceso de intercambio tecnológico entre estos entes gubernamentales.

Desde muy temprano las delegaciones se reunieron en el Centro Nacional de Genética Médica (CNGM) de Venezuela para aportar ideas en torno al tema discapacidad.   

“Estamos aquí para fortalecer los trabajos que de forma paralela estamos haciendo algunas instituciones públicas para beneficiar a las personas con discapacidad y así asentar definitivamente políticas públicas, lo suficientemente amplias y plurales, para dar a la población que por causas congénitas o adquiridas, presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual o sensorial, una verdadera atención integral que permita su inclusión plena a la sociedad”, destacó el presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández.

Además del titular de la misión social nacida en 2008, en el simposio interinstitucional estuvieron presentes el viceministro de Salud Integral, Carlos Alvarado; la directora del CNGM Yamilet Lozada y representantes del IVIC y la mencionada institución de Estudios Avanzados.

El recién instituido cónclave de trabajo científico espera desarrollar una red de atención en materia científico-genética para dar respuestas rápidas a las personas con discapacidad mediante “Protocolos de Atención Integral” uniendo así las fortalezas que les describen en su trabajo social diario.

Con esta iniciativa de atención gratuita y de calidad se materializa otro ejercicio de acción conjunta en beneficio de los más necesitados, luego de que se instituyera el pasado doce (12) de agosto la Red Nacional de Atención en Salud integral dirigida a la población con discapacidad auditiva de nuestro país.   

Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Cortesía CNGM

lunes, 25 de agosto de 2014

Domingo de Misiones y Grandes Misiones en Brisas al Santo Domingo

Barinas. 24/08/14.- Este domingo se llevó a cabo una Jornada Integral Comunitaria en la comunidad Brisas al Santo Domingo, estado Barinas, en la cual hizo acto de presencia la Viceministra del Área Socio-Productiva  del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, Maribel Rosario Contreras en compañía de los Coordinadores de las diferentes Misiones Sociales en el estado, Médicos de la Misión Barrio Adentro, Venezolanos y Cubanos en conjunto con voceros del Consejo Comunal del lugar para supervisar el avance de la construcción de la Base de Misiones que funcionará próximamente y también para compartir las impresiones y opiniones de los miembros de la comunidad con respecto al trabajo conjunto que se viene desarrollando.

Dicha comunidad está conformada por 280 familias distribuidas en 140 “ranchos”. Fue priorizada para ser atendida debido a la considerable situación de pobreza extrema y hacinamiento en la que se encuentra.

Organizados y preparados para contribuir con la erradicación de la Pobreza en todos los ámbitos, los habitantes de Brisas al Santo Domingo manifestaron su disponibilidad para llevar a cabo en conjunto la importante tarea, con el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Adán Chávez y sin olvidar el acompañamiento del Líder Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, para generar el desarrollo armónico de las comunidades más vulnerables del territorio nacional.

Texto y foto: Elisabeth del Valle Pérez

domingo, 24 de agosto de 2014

Jornada de atención en las adyacencias de la plaza Morelos

Caracas. 23/08/14.- Inclusión de todas y todos. Este sábado las personas que habitan la icónica torre Viasa, ubicada en las cercanías de la plaza Morelos de la parroquia La Candelaria, disfrutaron de una jornada gratuita de atención integral comunitaria por parte del gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y sus entidades adscritas.

Dando cumplimento al plan dela patria 2013 al 2019, en su objetivo histórico número dos, la misión José Gregorio Hernández, el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis), Gobierno de Distrito Capital, articularon trabajos para atender a las ciento cuarenta y cuatro (144) familias que hacen vida en la torre Viasa así como los vecinos de este sector.

Se ejecutaron desde muy temprano diversas atenciones en salud con médicos generales del Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de su programa Pasdis. Al mismo tiempo estuvo a disposición de los beneficiarios de la jornada un módulo de consultoría jurídica general y atención al ciudadano. Representantes del gobierno de Distrito Capital informaron sobre los canales para hacer reclamos y peticiones ante el gobierno federal.

También se desarrollaron solicitudes de Calificación y Certificación oficial de la discapacidad que únicamente emite el Consejo Nacional para las Personas con discapacidad.

El equipo del programa de formación Familia del Conapdis movilizó personal para hacer dos atenciones en sitio a familias que en su núcleo tienen a personas con discapacidad en situación de cama.

Asimismo puso su granito de arena durante la jornada quien es la directora del despacho del Conapdis y al mismo tiempo de la Misión Dr. José Gregorio Hernández, María Gabriela Vega.

Esta iniciativa de atención se concreta después del censo que hiciera la comisión mixta de atención liderada por el viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial del Ministerio del Despacho de la Presidencia y SGG, Cesar Trompiz; el presidente de la misión Bario Nuevo Barrio Tricolor, Manuel Quevedo Fernández; Nicolás Maduro Guerra como delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela Psuv y representantes del Gran Polo Patriótico.

Por su parte, representantes de la dirección de Organización y Formación Comunitaria de la misión Dr. José Gregorio Hernández difundieron su mensaje de promoción de los órganos de participación y protagonismo para las personas con discapacidad al tiempo que amenizaron la jornada de los niños y niñas que acudieron a la jornada.

Plan de la Patria 2013-2019

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO NÚMERO DOS

Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al  sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con  ello asegurar “la mayor suma de felicidad posible,  la mayor suma de seguridad social y la mayor suma  de estabilidad política” para nuestro pueblo.    




Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva

viernes, 15 de agosto de 2014

Entregadas prótesis auditivas en la sede de la Misión José Gregorio Hernández

Caracas. 15/08/14.- El humanismo social se hace cotidiano. Este viernes fueron entregados veintiocho (28) equipos electrónicos de audio prótesis de forma gratuita a catorce (14) personas con discapacidad de diferentes regiones del país como parte de la política de atención de la Misión Dr. José Gregorio Hernández a la población con discapacidad de nuestro país. Igualmente la dotación de baterías para un año de funcionamiento les fue otorgada a los beneficiarios de la Revolución Bolivariana.

La jornada incluyó además el desarrollo toma de impresiones auditivas de personas a ser beneficiadas próximamente.

El titular de la misión social nacida en Revolución el quince (15) de marzo del año dos mil ocho (2008), Alejandro Zamora Mata, informó desde la sede central del órgano de inclusión que en lo sucesivo su despacho en articulación con todos los órganos y entes de la administración pública que les atañe el tema, espera brindar atención gratuita y de calidad a las más de veintinueve (29) mil personas que en Venezuela tienen en algún grado una deficiencia del tipo auditivo.

“El día de hoy estamos beneficiando con un total de veintiocho (28) prótesis auditivas para catorce (14) personas, esto por parte de la Misión y también por la ayuda del Programa Nacional de Atención en Salud a Personas con Discapacidad (Pasdis), no está con nosotros ahorita, por situaciones de trabajo, el Dr. Nixon Contreras, quién es director general del Pasdis”, dijo Zamora durante el inicio de la actividad de entrega.

Asimismo recordó: “Quienes estamos en esta Misión sabemos que ha sido gracias a nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez, que esto sea posible, porque el costo de una ayuda técnica de estas características es alto en el mercado.  

Una de las beneficiarias, Emile Yadira Mora, se mostró visiblemente satisfecha tras recibir el pequeño aparato con el cual tendrá una mejor comunicación con las personas que integran su entorno.

“Gracias a Dios estoy aquí en Caracas, vine por una ayuda y, bueno, me dieron mi prótesis… siento una gran emoción, estoy sorda y no veo nada de noche pero muchas gracias, de verdad, gracias a Alejandro Zamora y al presidente Nicolás Maduro; seguiremos adelante y más nada”.

Además de la disminución profunda del sentido auditivo, la señora Emile Mora tiene discapacidad visual por retinosis pigmentaria. Asegura que a pesar de que hace más de quince años que presenta la discapacidad auditiva que se evidenció cuando ella tenía veinticinco (25) años, es la primera vez que utilizará un aparato electrónico de este tipo.

El también director del Consejo Nacional para Personas Con Discapacidad (Conapdis), resaltó que se hacen las diligencias para dar un salto cuantitativo hacia adelante en la inclusión a la educación, al trabajo y a la cultura de las personas con discapacidad.

“Desde su creación, la misión Dr. José Gregorio Hernández ha entregado más de un millón ocho mil artificios y prótesis (…) pero todavía estamos en esa tarea de seguir beneficiando a la mayor cantidad de personas, dando la mayor suma de felicidad posible. Por ello Seguimos con el compromiso del diagnóstico, entre el quince (15) de septiembre y el quince (15) de octubre se realizará el tercer periplo Casa por Casa para ver cómo se encuentran las personas con discapacidad que han sido evaluadas en estos seis años de vida de la Misión, que también nos servirá para desarrollar a partir de aquí otras políticas públicas en cuanto a la prevención, en materia educativa, cultural; pero igualmente para conocer sus realidades de primera mano”, acotó Zamora.


martes, 12 de agosto de 2014

Personas con discapacidad auditiva tendrán respuestas rápidas en su atención integral

Guarenas. 12-08-14.- Este martes se materializó la unión de las instituciones gubernamentales que laboran en pro de hacer realidad la integración plena de las personas con discapacidad auditiva de nuestro país mediante la primera reunión técnica de la Red Nacional de Atención en Salud Integral para las Personas con Discapacidad Auditiva.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de su Programa Nacional de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (Pasdis) junto a la Misión Dr. José Gregorio Hernández, el Consejo Nacional para las Personas con discapacidad y especialistas en foniatría y logopedia que laboran en el territorio nacional, abordaron desde la sede del Centro Nacional de Genética Médica de Venezuela diversas formas de poner en funcionamiento un sistema nacional que ofrezca respuestas rápidas y concretas a la población con alguna deficiencia auditiva.

Durante el encuentro de articulación y debate hicieron presencia: Dr. Carlos Alvarado, Viceministro de Salud Integral; Dra. Yetzania Torres, en representación de la Misión Médica cubana en Venezuela; Abg. Alejandro Zamora, presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández, Dr. Nixon Contreras, director nacional del Pasdis; Dr. Ramón Hernández, coordinador del Programa de Discapacidad de la Comunicación; Prof. José Luis Comesaña, coordinador de Tecnologías de la Comunicación; entre otras personalidades ligadas al tema discapacidad auditiva.
          
“Hoy estamos haciendo historia con este objetivo claro y concreto ya planteado, la atención e integración en una red muy grande, nunca vista en nuestro país, dirigida a las personas con discapacidad auditiva”, dijo el viceministro Carlos Alvarado, al tiempo que señaló la importancia que reviste el trabajar para que todo venezolano susceptible de atención sepa a dónde acudir para confirmar su diagnóstico.

Por su parte, el también presidente del Conapdis, destacó la importancia de seguir unificando esfuerzos en pro del sector con discapacidad. “Se materializa así el pensamiento del comandante supremo, Hugo Chávez, en cuanto a la unión de las instituciones públicas, más aún instituciones como estas que son ‘siamesas’ porque tenemos el mismo sujeto de atención”, señaló Alejandro Zamora Mata.

Protocolos de atención integral

Mecanismos de atención desde el nacimiento por medio de un protocolo de diagnóstico audiológico luego de la pesquisa neonatal auditiva y otros dispositivos de abordaje ocuparon gran parte de la primera gran reunión de articulación. En este sentido, el doctor Ramón Hernández destacó el esfuerzo que en lo sucesivo se desarrollará para la difusión de la atención especializada.

“(…) porque no es igual la atención salud que debemos brindar a personas con cultura sonora que a personas con cultura sorda”, informó el experto en pesquisa neonatal.

A su vez, el inédito simposio ventiló mecanismos de prevención de la discapacidad auditiva, así como la difusión efectiva de la lengua de señas en la población venezolana, diferenciación de los niveles de discapacidad, diagnósticos, intervención, incremento de oportunidades; entre otros temas que tambièn fueron referidos y que engalanaron la reunión. 

 
    
Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurin Silva