Caracas. 26/06/14.- Este jueves convergieron en la sede principal de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) los aportes sociales de la estatal nacional en conjunto con los perennes oficios de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH), labor que se desarrolló en favor de las personas con discapacidad del área metropolitana.
La sinergia institucional que promueve la Misión Dr. JGH de la mano de su presidente, Alejandro Zamora Mata, desplegó para la oportunidad una jornada de atención integral dirigida a familiares o allegados de la fuerza laboral con discapacidad que hace vida en la empresa socialista de telecomunicaciones.
Dicha jornada contempló asesoría en genética médica, en asuntos legales, en materia de prótesis y órtesis, certificación, entre otros aspectos que desarrollan tanto la Misión Dr. José Gregorio Hernández como el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).
Durante el foro abierto que a la par de la jornada social de atención se desarrolló en el auditorio principal de la empresa renacionalizada por el Gobierno Bolivariano en el año 2007, fueron expuestos los beneficios de engranar los esfuerzos de las instituciones públicas de la nación.
El sociólogo Néstor González, quien es vicepresidente ejecutivo de Cantv y sus empresas filiales, destacó durante su intervención la importancia que reviste para la población más vulnerable la articulación interinstitucional de las fuerzas sociales de la nación.
“Una vez más nuestra propuesta política ideológica se hace acción (…) nosotros sabemos lo difícil que es para algunas personas el no contar con un bastón, o no contar con una cama clínica o una silla de ruedas. Cuando decimos inclusión vemos en estos eventos el elemento concreto de lo que es este Gobierno Revolucionario”, subrayó Gonzáles.
Asimismo, el presidente de la Misión Dr. JGH, quien también es el máximo representante del Conapdis, destacó por su parte que los esfuerzos en pro de incorporar a la vida productiva de la nación a la población con discapacidad no mermarán nunca.
“Trabajamos incesantemente para incorporar a las personas con discapacidad al trabajo y también para mejorar las condiciones de los trabajadores con discapacidad, articulando con los entes competentes, esto mediante la potenciación en primera instancia de las oficinas de empleo del Ministerio del P.P para el Trabajo, en eso estamos poniendo un gran esfuerzo”, reveló Zamora.
Señaló de igual manera que es necesario velar con vehemencia por el cumplimiento del artículo 28 de la Ley para Personas con Discapacidad.
Este encuentro social y de debate abierto contempló un largo espacio de integración que desarrolló Jorge Galindez, quien es Director de Proyectos Especiales de Conapdis, mediante una extensa charla de sensibilización; también la colorida interpretación de canciones representativas del quehacer criollo, bajo los acordes de la Coral Conapdis y la Coral del personal jubilado de la Cantv, adornaron la velada.
62 ayudas técnicas fueron entregadas
Luego de su creación en 2008, la Misión Dr. JGH ha entregado más de un millón de ayudas técnicas o enseres a personas con discapacidad que no tienen los recursos para costearse este tipo de artificios, o bien ortopédicos, o bien enseres o ayudas técnicas; esto como un mecanismo que garantice el desarrollo integral de las personas con discapacidad y así lograr su integración plena a la vida familiar y comunitaria.
Y la entrega de ayudas sociales al pueblo continúa. En el auditorio principal de la Cantv fueron beneficiadas personas con discapacidad que hacen vida en la ciudad de Caracas, contándose entre ellas varios empleados jubilados de la estatal telefónica.
El señor Cándido Nieves, empleado de la Cantv, fue uno de los beneficiarios durante la jornada. Recibió una silla de ruedas de alta resistencia y un cojín anti escaras que le permitirá en lo sucesivo tener una mejor movilidad en el trayecto que comprende su hogar y su sitio de trabajo.
“Estas ayudas me hacían falta para poder trasladarme (…) quiero darle las gracias a la gente que labora en el Conapdis y la Misión Dr. JGH y también al Gobierno Bolivariano por este aporte que para mí es tan significativo”.
Cándido Nieves pertenece al movimiento de personas con discapacidad por la paz y por la vida de la Cantv y espera que un grupo de sus compañeros sean igualmente beneficiados al ser incorporados a venideras entregas, él está seguro que así será.
Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva
La sinergia institucional que promueve la Misión Dr. JGH de la mano de su presidente, Alejandro Zamora Mata, desplegó para la oportunidad una jornada de atención integral dirigida a familiares o allegados de la fuerza laboral con discapacidad que hace vida en la empresa socialista de telecomunicaciones.
Dicha jornada contempló asesoría en genética médica, en asuntos legales, en materia de prótesis y órtesis, certificación, entre otros aspectos que desarrollan tanto la Misión Dr. José Gregorio Hernández como el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).
Durante el foro abierto que a la par de la jornada social de atención se desarrolló en el auditorio principal de la empresa renacionalizada por el Gobierno Bolivariano en el año 2007, fueron expuestos los beneficios de engranar los esfuerzos de las instituciones públicas de la nación.
El sociólogo Néstor González, quien es vicepresidente ejecutivo de Cantv y sus empresas filiales, destacó durante su intervención la importancia que reviste para la población más vulnerable la articulación interinstitucional de las fuerzas sociales de la nación.
“Una vez más nuestra propuesta política ideológica se hace acción (…) nosotros sabemos lo difícil que es para algunas personas el no contar con un bastón, o no contar con una cama clínica o una silla de ruedas. Cuando decimos inclusión vemos en estos eventos el elemento concreto de lo que es este Gobierno Revolucionario”, subrayó Gonzáles.
Asimismo, el presidente de la Misión Dr. JGH, quien también es el máximo representante del Conapdis, destacó por su parte que los esfuerzos en pro de incorporar a la vida productiva de la nación a la población con discapacidad no mermarán nunca.
“Trabajamos incesantemente para incorporar a las personas con discapacidad al trabajo y también para mejorar las condiciones de los trabajadores con discapacidad, articulando con los entes competentes, esto mediante la potenciación en primera instancia de las oficinas de empleo del Ministerio del P.P para el Trabajo, en eso estamos poniendo un gran esfuerzo”, reveló Zamora.
Señaló de igual manera que es necesario velar con vehemencia por el cumplimiento del artículo 28 de la Ley para Personas con Discapacidad.
Este encuentro social y de debate abierto contempló un largo espacio de integración que desarrolló Jorge Galindez, quien es Director de Proyectos Especiales de Conapdis, mediante una extensa charla de sensibilización; también la colorida interpretación de canciones representativas del quehacer criollo, bajo los acordes de la Coral Conapdis y la Coral del personal jubilado de la Cantv, adornaron la velada.
62 ayudas técnicas fueron entregadas
Luego de su creación en 2008, la Misión Dr. JGH ha entregado más de un millón de ayudas técnicas o enseres a personas con discapacidad que no tienen los recursos para costearse este tipo de artificios, o bien ortopédicos, o bien enseres o ayudas técnicas; esto como un mecanismo que garantice el desarrollo integral de las personas con discapacidad y así lograr su integración plena a la vida familiar y comunitaria.
Y la entrega de ayudas sociales al pueblo continúa. En el auditorio principal de la Cantv fueron beneficiadas personas con discapacidad que hacen vida en la ciudad de Caracas, contándose entre ellas varios empleados jubilados de la estatal telefónica.
El señor Cándido Nieves, empleado de la Cantv, fue uno de los beneficiarios durante la jornada. Recibió una silla de ruedas de alta resistencia y un cojín anti escaras que le permitirá en lo sucesivo tener una mejor movilidad en el trayecto que comprende su hogar y su sitio de trabajo.
“Estas ayudas me hacían falta para poder trasladarme (…) quiero darle las gracias a la gente que labora en el Conapdis y la Misión Dr. JGH y también al Gobierno Bolivariano por este aporte que para mí es tan significativo”.
Cándido Nieves pertenece al movimiento de personas con discapacidad por la paz y por la vida de la Cantv y espera que un grupo de sus compañeros sean igualmente beneficiados al ser incorporados a venideras entregas, él está seguro que así será.
Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva