jueves, 26 de junio de 2014

Cantv y la Misión Dr. JGH articulan esfuerzos para beneficiar a jubilados con discapacidad


Caracas. 26/06/14.- Este jueves convergieron en la sede principal de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) los aportes sociales de la estatal nacional en conjunto con los perennes oficios de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH), labor que se desarrolló en favor de las personas con discapacidad del área metropolitana.

La sinergia institucional que promueve la Misión Dr. JGH de la mano de su presidente, Alejandro Zamora Mata, desplegó para la oportunidad una jornada de atención integral dirigida a familiares o allegados de la fuerza laboral con discapacidad que hace vida en la empresa socialista de telecomunicaciones.

Dicha jornada contempló asesoría en genética médica, en asuntos legales, en materia de prótesis y órtesis, certificación, entre otros aspectos que desarrollan tanto la Misión Dr. José Gregorio Hernández como el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).

Durante el foro abierto que a la par de la jornada social de atención se desarrolló en el auditorio principal de la empresa renacionalizada por el Gobierno Bolivariano en el año 2007, fueron expuestos los beneficios de engranar los esfuerzos de las instituciones públicas de la nación.

El sociólogo Néstor González, quien es vicepresidente ejecutivo de Cantv y sus empresas filiales, destacó durante su intervención la importancia que reviste para la población más vulnerable la articulación interinstitucional de las fuerzas sociales de la nación.     

“Una vez más nuestra propuesta política ideológica se hace acción (…) nosotros sabemos lo difícil que es para algunas personas el no contar con un bastón, o no contar con una cama clínica o una silla de ruedas. Cuando decimos inclusión vemos en estos eventos el elemento concreto de lo que es este Gobierno Revolucionario”, subrayó Gonzáles.

Asimismo, el presidente de la Misión Dr. JGH, quien también es el máximo representante del Conapdis, destacó por su parte que los esfuerzos en pro de incorporar a la vida productiva de la nación a la población con discapacidad no mermarán nunca.

“Trabajamos incesantemente para incorporar a las personas con discapacidad al trabajo y también para mejorar las condiciones de los trabajadores con discapacidad, articulando con los entes competentes, esto mediante la potenciación en primera instancia de las oficinas de empleo del Ministerio del P.P para el Trabajo, en eso estamos poniendo un gran esfuerzo”, reveló Zamora.

Señaló de igual manera que es necesario velar con vehemencia por el cumplimiento del artículo 28 de la Ley para Personas con Discapacidad.  

Este encuentro social y de debate abierto contempló un largo espacio de integración que desarrolló Jorge Galindez, quien es Director de Proyectos Especiales de Conapdis, mediante una extensa charla de sensibilización; también la colorida interpretación de canciones representativas del quehacer criollo, bajo los acordes de la Coral Conapdis y la Coral del personal jubilado de la Cantv, adornaron la velada.

62 ayudas técnicas fueron entregadas

 
Luego de su creación en 2008, la Misión Dr. JGH ha entregado más de un millón de ayudas técnicas o enseres a personas con discapacidad que no tienen los recursos para costearse este tipo de artificios, o bien ortopédicos, o bien enseres o ayudas técnicas; esto como un mecanismo que garantice el desarrollo integral de las personas con discapacidad y así lograr su integración plena a la vida familiar y comunitaria.

Y la entrega de ayudas sociales al pueblo continúa. En el auditorio principal de la Cantv fueron beneficiadas personas con discapacidad que hacen vida en la ciudad de Caracas, contándose entre ellas varios empleados jubilados de la estatal telefónica.

El señor Cándido Nieves, empleado de la Cantv, fue uno de los beneficiarios durante la jornada. Recibió una silla de ruedas de alta resistencia y un cojín anti escaras que le permitirá en lo sucesivo tener una mejor movilidad en el trayecto que comprende su hogar y su sitio de trabajo.

“Estas ayudas me hacían falta para poder trasladarme (…) quiero darle las gracias a la gente que labora en el Conapdis y la Misión Dr. JGH y también al Gobierno Bolivariano por este aporte que para mí es tan significativo”.

Cándido Nieves pertenece al movimiento de personas con discapacidad por la paz y por la vida de la Cantv y espera que un grupo de sus compañeros sean igualmente beneficiados al ser incorporados a venideras entregas, él está seguro que así será.




 


Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva

domingo, 22 de junio de 2014

Domingo Rojo de Misiones en la Dolorita

Caracas 22/06/2014 (Prensa FMJGH),  Gracias al reimpulso que viene realizando el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, a todas las misiones sociales, se realizó en Petare, la segunda entrega del "Domingo Rojo" sector la Dolorita, específicamente en la calle 12 de octubre, una jornada médica integral comunitaria y visita casa por casa para atender a los habitantes de este sector.

Con servicios en las áreas específicas de: calificación del tipo de discapacidad, emisión y renovación del certificado de discapacidad, chequeo médico, asesoramiento genético, servicios de neurología, toma de impresiones y colocación de artificios ortopédicos, entre otros, fueron atendidos habitantes de esta comunidad y de otros sectores cercanos de la populosa parroquia.

Adultos mayores, jóvenes y niños se beneficiaron con la visita del equipo de especialistas de las misiones sociales cubano/venezolanas, como de Barrio Adentro Médico y Deportivo, Centro Nacional de Genética Médica Dr. José Gregorio Hernández, Misión En Amor Mayor, Misión Hijos de Venezuela, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Misión Dr. José Gregorio Hernández.

En la actividad participaron activamente, el presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández y del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Dr. Alejandro Zamora Mata y la Coordinadora del Convenio Cuba-Venezuela, Dra. Josefina López, quienes aprovecharon esta gran oportunidad y a través de las visitas “casa por casa” de entregar 66 ayudas técnicas a personas con discapacidad residentes en la comunidad del barrio 12 de octubre.

Finalmente y como cierre de la actividad el presidente de la MisiónDrJGH y Conapdis, recordó a los presentes que “Gracias al presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros y a nuestro incondicional compromiso, podemos seguir el legado que el Comandante Supremo Hugo Chávez nos dejó y con la Revolución seguiremos avanzando y visibilizando día a día a las personas con  discapacidad”.















Texto: Delvis Ravelo

Foto: Delvis Ravelo 

viernes, 20 de junio de 2014

Un nuevo Laboratorio de Ortesis y Prótesis para Nueva Esparta


Prensa FMJGH / La Asunción 20/06/2014

Esta mañana en el edificio sede del Ipasme de Nueva Esparta ubicado en la Avenida Bolívar (antigua Constitución) La Asunción, se inauguró un nuevo laboratorio de Ortesis y Prótesis de nombre "Dr. Toribio García" sumando así 11 Laboratorios en su haber que a Nivel Nacional posee la Misión Dr. José Gregorio Hernández, y que brindan diariamente atención gratuita a personas con discapacidad neuromusculoesquelética de todos los rincones de Venezuela. En el caso del estado nueva esparta se promedia poder atender trimestralmente a unas 75 personas con discapacidad (unas 300 anuales). 

Cabe destacar que este laboratorio cuenta desde ya con 8 profesionales en materia de artificios ortopédicos (ortoprótesis), las principales actividades dentro del mismo serán la confección de prótesis, ortesis y otras producciones como: férulas, corsets, collarines y fajas, además brindará el servicio de reparaciones de artificios. La inversión de este laboratorio es de aproximadamente un millón ochocientos mil bolívares fuertes (1.800.000,00) y todo esto gracias al Gobierno Bolivariano y Socialista de Venezuela, liderado por el presidente obrero y revolucionario Nicolás Maduro Moros.

Desataron la cinta inaugural de este novedoso laboratorio el Dr. Alejandro Zamora, presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández y el Conapdis, la Dra. Meri Calderín Directora administrativa del IPASME, Milka Oliveros Secretaria de Gobierno del Estado Nueva Esparta y la muy querida Dra. Josefina López Coordinadora del Convenio Cuba-Venezuela. 

Vale la pena señalar que luego del acto de inauguración fueron entregados 150 certificados de discapacidad por del Conapdis e igualmente se hicieron entregas de 7 artificios ortopédicos a personas con discapacidad del estado.

Recordamos a todos nuestros lectores que para obtener ayuda a través de estos Laboratorios de manera gratuita deben consignar:



1.- Original y copia de la cédula de identidad, y del informe médico que avale la discapacidad y con prescripción para prótesis emitida por el fisiatra o traumatólogo.

2.- En caso de ser menor de 9 años de edad, la partida de nacimiento y cédula de identidad del representante.

3.- Le harán las varias pruebas con el fin de saber si tiene una rehabilitación apta para usar la prótesis. En ese momento le informaran y tomaran todas las medidas necesarias.
4.- En 20 días hábiles le entregaran su prótesis.
5.- El horario de atención al público es de 8:30 am a 4 pm, de lunes a viernes.

Texto: Delvis Ravelo
Foto: Víctor Torres

miércoles, 18 de junio de 2014

Inaugurada Unidad Regional de Certificación Conapdis en Ciudad Bolívar

Prensa MJGH/Conapdis - 18/06/2014.- 

En Ciudad Bolívar se llevó a cabo la inauguración de la 7ma Unidad Regional de Certificación 

La Unidad Regional de Certificación como programa del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) tiene como principal objetivo descentralizar el proceso de emisión del certificado de discapacidad, que normalmente se viene desempeñando en la sede central Conapdis en la ciudad de Caracas, además para beneficiar a un número importante de personas con discapacidad que habitan en cada estado.

En esta actividad participó la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Social Bolívar y la Fundación Regional El Niño Simón Bolívar, Sra. Nidia Escobar de Rangel quien rápidamente dio a conocer sus impresiones, expresando: “desde este importante rinconcito de Venezuela quiero expresar mi total agradecimiento, mi complacencia, en nombre de todas las personas con discapacidad, por la apertura que estamos tendiendo de estas oficinas, mis felicitaciones a ustedes por poner ese empeño de venir hasta acá, al estado Bolívar”.

Por su parte el presidente de la Fundación Misión José Gregorio Hernández y del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora Mata, expresó: “la importancia que tienen estos espacios donde se realizarán a partir de hoy evaluaciones médicas a las personas con discapacidad, una gran promesa hecha realidad en el Mes de las Misiones Sociales tal como lo dictó nuestro Presidente obrero y revolucionario Nicolás Maduro Moros, la Misión Dr. José Gregorio Hernández ha venido dando respuestas eficientes a este importante sector de la población, no sólo entregando ayudas técnicas, sino también con las aperturas de las Unidades Regionales de Certificación Conapdis”.

Otra importante autoridad en el lugar fue el presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), José García quien expresó: “estamos obteniendo hoy uno de los mejores resultados en beneficio de la calidad de vida de las personas con discapacidad, nuestros 240.528 kilómetros cuadrados tendrán este beneficio y es acá en el Hospital del Tórax gracias a nuestro gobernador Gral. Francisco Rangel Gómez, bienvenidos a este estado Bolívar la casa y cuna de libertador Simón Bolívar”.

El Gobierno Revolucionario día a día lucha para lograr la Suprema Felicidad Social del Pueblo tal como lo emanó el Comandante Supremo "Hugo Chávez". 

Texto: Delvis Ravelo
Fotos: Maurin Silva

domingo, 15 de junio de 2014

Jornada Integral y Operativo Casa a Casa en Petare

Prensa FMJGH 15/06/14.- Siguiendo con el mandato del presidente obrero y revolucionario Nicolás Maduro Moros con motivo del relanzamiento y consolidación de las misiones sociales y en el marco del Plan Nacional para la Erradicaión de la Pobreza Extrema, el Ministerio de la Cultura, el Ministerio de la Salud, la Misión Dr. José Gregorio Hernández, el Centro Nacional de Genética Médica Dr. José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), llevaron a cabo hoy domingo 15 de Junio en la comunidad de Petare, parroquia La Dolorita "Barrio 12 de Octubre" Una Jornada Integral donde se desarrolló un casa por casa denominado "Domingo Rojo" , en el mismo se lograron visitar varios hogares para poder realizar Diagnósticos de Casos.


“Estamos celebrando un domingo de misiones, atendiendo a la población en varias áreas, en el caso de la salud hemos atendido a pacientes con patologías crónicas y personas con discapacidad”, dijo el Ministro Armada en declaraciones realizadas al canal del estado Venezolana de Televisión.



En esta actividad participaron el Ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, el Jefe de Misiones Cubanas en Venezuela, Victor Gaute, la doctora Josefina López de García del Centro Nacional de Genética Médica y el presidente de la Fundación Misión José Gregorio Hernández y el Conapdis Alejandro Zamora Mata.

Texto: Delvis Ravelo 
Fotos: FMJGH

viernes, 13 de junio de 2014

Inauguradas oficinas de Atención al Ciudadano de la Misión Dr. José Gregorio Hernández

(Prensa FMJGH) Caracas 13/06/2014.- El presidente de la Fundación Misión José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora realizó esta tarde en la planta baja del Ministerio para las Comunas y Protección Social (MPPS), la inauguración de las oficinas de Atención al Ciudadano de la Misiòn Dr. José Gregorio Hernández, como parte del reimpulso que el Gobierno Bolivariano y Revolucionario de Venezuela comandado por nuestro presidente obrero, viene desarrollando a todas las Misiones Sociales.

Cabe destacar que la inauguración estuvo acompañada de la entrega de  ciento cincuenta y cuatro (154) ayudas técnicas para así beneficiar a setenta y cuatro (74) personas con discapacidad, dicha acción estuvo a cargo del Presidente de la Fundación MisiónJGH, Dr. Alejandro Zamora Mata.

“Este mes de misiones, es un mes de alegría, porque es la viva realidad del amor de una persona como fue el Comandante Eterno Hugo Chávez y el compromiso de un presidente obrero, como Nicolás Maduro Moros, en nombre de nuestro pueblo venezolano y las personas con discapacidad reimpulsamos con todo el amor y todo el cariño, nuestras oficinas de atención al ciudadano” Con estas palabras el presidente de la Fundación Misión José Gregorio Hernández y del Conapdis, Alejandro Zamora apertura las oficinas al público asistente.

Como cierre del evento Zamora realizó un llamado de conciencia a todas las personas presentes, para evitar accidentes y contribuir a la prevención de la discapacidad en nuestro país.   

Texto: 
Fotografía: Maurin Silva

jueves, 12 de junio de 2014

Misión Dr. José Gregorio Hernández desarrolla campaña de concientización a los motorizados


Prensa FMJGH.
Caracas 12/06/2014.- El día de hoy jueves 12 de Junio, desde muy temprano en la mañana, el equipo de Formación y Coordinación de la Misión Dr. José Gregorio Hernández, encabezado por su coordinadora la Licenciada Francis Irigoyen, se desplegaron por toda la Gran Caracas y visitaron alrededor de 31 Cooperativas de Motorizados de la zona metropolitana para dictar a sus trabajadores charlas sobre la Discapacidad Adquirida, actividad que va enmarcada dentro de la campaña de concientización hacia los motorizados que viene desarrollando el Gobierno Bolivariano y Socialista de Venezuela. 

Algunas de las cooperativas visitadas y que mostraron una amplia participación fueron: La Cooperativa Traposos, Cooperativa El Chorro II, Cooperativa Camejo 2012, Cooperativa Liberty Center, entre otras. Todas estas integradas por 6 y 8 trabajadores cada una.



Al mismo tiempo se aprovecho esta oportunidad para extenderles la invitación para el foro de Sensibilidad y Concienciación que llevará a cabo el equipo de Formación de la Misión Dr. José Gregorio Hernández en los próximos días en la ciudad de Caracas, todo como parte de esta grandiosa campaña para evitar la Discapacidad producida por los accidentes en motocicletas.

Fotos: Maurin Silva 
Texto: Delvis Ravelo

martes, 10 de junio de 2014

"Foro de Sensibilización para la Integración de Personas con Discapacidad"

Prensa FMJGH (Caracas 09/06/2014).- Con motivo del 1er Aniversario de la Misión Jóvenes de la Patria en horas de la tarde del día de ayer, se realizó en la sala de reuniones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud el “Foro de Sensibilización para la Integración de Personas con Discapacidad”, donde la Coordinadora Nacional de Organización y Formación de la Misión José Gregorio Hernández, Francis Irigoyen fue la encargada de dictar el mismo.

“Las Personas con Discapacidad son seres importantes y vitales, que pueden ser productivos para la Patria" afirmó Francis Irigoyen. También conversó un poco sobre los Comités Comunitarios de las Personas con Discapacidad; cómo conformarlos, su sistema e importancia, entre otros contenidos relevantes al tema.

Exclamo que las Personas con Discapacidad Exitosas “Son aquellas que rompen barreras, que desde el apoyo que se les brinde indistintamente de su condición pueden ser gigantes, grandiosos”.

De igual modo enfatizó, que el objetivo fundamental de este Foro era sensibilizar a todas y cada una de las personas en los temas que hacen referencia a las Personas con Discapacidad. 

Como cierre de la actividad, trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Juventud participaron en una sesión de preguntas y respuestas. Por su parte Daniela Viloria, trabajadora del Ministerio exclamó que las Personas con Discapacidad: “Son personas que valen la pena conocer”.


“Los aplausos son y siempre serán para el Comandante Chávez” con estas palabras finalizó Francis Irigoyen el “Foro de Sensibilización para la Integración de Personas con Discapacidad”.

Texto: Jessika Rincón

Foto: Maurìn Silva