martes, 27 de mayo de 2014

Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del pueblo dignifica al pueblo venezolano

Prensa VSFS

26/05/2013.- El Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno a través del Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo realizó una jornada de entrega de ayudas técnicas y económicas en la sede principal de la Fundación Nacional El Niño Simón ubicado en Caracas, para beneficiar a niños, niñas y adultos provenientes de diferentes regiones del país.

Las ayudas otorgadas en esta jornada consistieron en sillas de ruedas, andaderas, bastones, así como ayudas económicas para la realización de intervenciones quirúrgicas, compra de medicamentos y prótesis.

En ese sentido, Carolina Cestari, viceministra para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, expresó que estas ayudas se han venido realizando como parte del trabajo del Gobierno Revolucionario “Cada una de estas ayudas han sido revisadas por la Primera Combatiente Cilia Flores, así como por nuestro Presidente obrero Nicolás Maduro, quienes están en constante seguimiento  del trabajo que se realizan en el Viceministerio, para ofrecer al pueblo venezolano un sistema de salud público de excelencia”.

La titular del Viceministerio acotó que la inversión en ayudas económicas en la actividad fue de Bs 3.511.331.25 y el monto en lo que va del año 2014 es de Bs.18.763.254.17, “estas ayudas económicas están disponibles inmediatamente, nuestra prioridad es entregarlas lo más pronto posible ya que estamos hablando del tema de salud”, acotó.

Cestari finalizó la actividad invitando a todo el pueblo venezolano que requiera alguna ayuda de las Instituciones que pertenecen al Viceministerio de la Suprema Felicidad Social, a que se acerquen a éstas y disfruten de sus beneficios totalmente gratuitos.

domingo, 25 de mayo de 2014

Gran Fiesta por la Paz se celebra en Caracas

Prensa MJGH

Caracas. 25/05/2014.- Hoy los caraqueños celebran la Gran Fiesta por la Paz, evento realizado en la  Av. Bolívar de la Capital, la Misión Dr. José Gregorio Hernández  y el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) estuvieron presentes en el evento, desde las diez de la mañana se dio inicio a la a las actividades recreativas por parte de las instituciones gubernamentales que acudieron, el Conapdis prestó servicio de certificación, asesoramiento legal, familiar, atención al ciudadano, orientación laboral entre otros. Mientras la Misión Dr. José Gregorio Hernández atendió a personas con discapacidad que necesitan el suministro de ayudas técnicas.

Los niños y jóvenes fueron los más visibilizados en el evento, disfrutando de diversas actividades tales como; pinta caritas, globo magia, juegos deportivos y tradicionales, colchones inflables, presentaciones de talentos humanos, entre otros.

En un recorrido por la Av. Bolívar nos encontramos a David Pérez joven con discapacidad musco esquelético habitante del Edo. Vargas quién acudió para dar su presentación en representación del talento urbano y nos comento que;  “Me parece muy bien esta iniciativa por parte del Gobierno ya que están apoyando a todas las artes urbanas y sin discriminación alguna, por ejemplo a mi me hicieron una invitación y aquí estoy, me siento muy agradecido porque gracias a esta actividad voy a poder montarme en la tarima y expresar mi talento” expresó David.

Cabe destacar que el presidente Alejandro Zamora estuvo presente en la actividad, y sostuvo el contacto directo hacia las personas con discapacidad.

Texto: Desirée Borges.

Conferencia de Personas con discapacidad auditiva y el Presidente Zamora

Prensa MJGH
 
Guarenas. 23/05/2014.- El comité de Personad con discapacidad auditiva tuvieron el placer de ser escuchados por el presidente del Consejo Nacional Para Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Misión Dr. José Gregorio Hernández, Alejandro Zamora, la conferencia fue realizada en el auditorio del Centro Nacional de Genética Médica ubicado en el Edo. Miranda.

Unos de los puntos más resaltantes en la conferencia fue la organización de la Confederación de Sordos de Venezuela, la presentación de la nueva directiva, la inclusión en el ámbito laboral, la articulación de la nueva providencia, propuestas por la parte de las personas con discapacidad auditiva y respuesta del Presidente Zamora.

  “Se creó una nueva directiva que durante 4 años estará trabajando en conjunto con todos los municipios, agradezco el apoyo que me nos han dado y por abrirnos este espacios para pernotar y lograr expresar nuestros proyectos y con ustedes vincularlos y ejecutarlos” expreso Gleyker Agudo representante de la asociación mudos de Venezuela.

En la conferencia se sostuvo el tema legal en cuanto a la constitución y la ley que protege a las personas con discapacidad, el presidente Alejandro Zamora escucho las propuestas y se comprometió  a ayudarlos en todo el asesoramiento legal que les corresponde, como Presidente del Consejo Nacional Para las Personas con Discapacidad les dio respuesta inmediata de algunos argumentos que se le fue planteado en la conferencia por parte del comité.

Las personas con discapacidad auditiva  quedaron satisfechas con las respuestas dadas por el Presidente Zamora, el encuentro culminó de manera agradable para los integrantes del comité que pernotará por unos días en el Centro Nacional de Genética Médica  ubicado en ciudad de Guarenas.

Texto: Desirée Borges

sábado, 24 de mayo de 2014

Los Teques asume papel protagónico dentro de los grandes logros sociales

Prensa MJGH

Los Teques. 23/05/14.- Este viernes se llevó a cabo la “VIII Asamblea Popular de Personas con Discapacidad" (PCD), como una iniciativa que durante el año en curso ha sido promovida por la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH) y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) en la búsqueda de apuntalar los grandes logros sociales adquiridos en Revolución y procura de mejorar la articulación entre los organismos nacionales a los cuales les compete este tema y el Poder Popular venezolano.

El encuentro se dio en el Palacio del Deporte de Los Teques, municipio Guaicaipuro del estado Miranda, trascendiendo bajo una agradable temperatura ambiente con la participación de voceros y voceras de diferentes Comités de Personas con Discapacidad de la entidad federal y el presidente de la Misión JGH y del Conapdis, Alejandro Zamora Mata; Ricardo Tovar, quién es el coordinador regional del Conapdis; la primera combatiente del municipio Independencia; Marbelis Martínez, coordinadora regional de la Misión JGH, Jhonny Burgos, coordinador del Pasdis en el estado Miranda; entre otras autoridades.

La ocasión sirvió para dar apertura al ciclo de entrega de ochenta y una (81) ayudas técnicas a igual número de personas con discapacidad de la región, ejecutándose durante el periplo de debate la entrega de cinco ayudas simbólicas mientras que el resto serán otorgadas en los próximos días por parte de la coordinación regional de la MJGH en un recorrido casa por casa que les llevará la ayuda o enser al hogar que habita la persona beneficiada previamente censada por la Misión Dr. José Gregorio Hernández.

“Muchas gracias a la Misión Dr. José Gregorio Hernández y que Dios me los bendiga a todos, en especial al presidente Nicolás Maduro”,  dejó saber la señora María Torres al recibir un cojín antiescara que mejorará su calidad de vida y movilidad ya que se encuentra en silla de ruedas.

El presidente de la Misión Dr. JGH, Alejandro Zamora Mata, resaltó la importancia que reviste el hecho de generar espacios que sirvan no solamente para saber cómo se puede articular a la comunidad con las instituciones públicas sino para hacerlo con otras instituciones que puedan hacer vida con el sector discapacidad, entendiendo que es una política transversal del gobierno central.

“En este gobierno de eficiencia en la calle hemos venido a escuchar a las Personas con Discapacidad, sus planteamientos que nos hacen de lo que es la mejor articulación entre las instituciones del estado y el poder popular, particularmente quienes viven o presentan la discapacidad. Asimismo en estas actividades de grandes asambleas estamos haciendo lo que es debido, la entrega de ayudas técnicas sobre todo a las personas con mayor necesidad, de escasos recursos (…), pero también es importante que sepamos que ya la Misión JGH, solamente en el estado miranda, ha beneficiado a más de 24 mil 500 personas, entregando hasta la fecha más de 30 mil ayudas técnicas, ha facilitado más de 8.050 insumos médicos, asimismo ha entregado más de 46 mil enseres, en esta bella Misión que creó nuestro comandante supremo Hugo Chávez y que sigue impulsando nuestro presidente Nicolás Maduro, rompiendo desde su creación la línea del millón de ayudas entregadas a la población con discapacidad”, reveló Zamora.

Una vez fue ejecutada la representación cultural que adornó la velada con el contagiante meneo que produjo la percusión del ritmo de “El Manduco”, por parte de la escuela de baile “La Colmenita Sin Barreras”, fueron puestos de manifiesto los logros que en revolución han llegado a la población considerada como la más vulnerable de Venezuela. Temas como la apertura e impulso de once laboratorios de prótesis y órtesis, de cinco Unidades Regionales de Calificación y Certificación tan sólo en el 2014, las más de 49 mil atenciones en el Centro Nacional de Genética Médica que ostenta el estado Miranda desde 2009, la ley de Personas con Discapacidad, entre otros aspectos fueron expuestos en la cita popular.

Fueron discutidos de igual manera proyectos para la ejecución de una fábrica nacional de sillas de ruedas y ayudas técnicas y la construcción de un Centro de Atención Humanista para las Personas con Discapacidad donde converjan espacios de desarrollo, formación, terapias, talleres de inducción y salud en un mismo espacio.
 
Por su parte, los voceros del poder popular asumieron su papel integrador e hicieron sus propuestas críticas en procura del tema competente.

Luego de iniciar su alocución agradeciendo al Dios de Abraham por brindarle fortaleza espiritual, el señor Carlos Medina expuso sus puntos de vista entorno al tema Discapacidad.

“Hoy traigo propuestas al Conapdis para impulsar una política que llegue a todos mediante un llamado a conformar los comités de Personas con Discapacidad en cada uno de los consejos comunales del país, siempre de la mano de nuestra ley de Personas con discapacidad. Debemos así impulsar proyectos para mejorar la calidad de vida mediante el deporte, porque nosotros tenemos muchas potencialidades en la parte deportiva, cultural y muchas otras áreas, porque ahora si hay oportunidades de ser integrado a la sociedad. En materia laboral queremos proponer que se permita la inserción laboral directa de las PCD en los organismos públicos, privados o mixtos, pero bajo una condición, la de la formación y capacitación antes, durante y a futuro, para ir desarrollando esas potencialidades que tenemos cada uno de nosotros (…) porque lo digo con propiedad, estamos acostumbrados a que nos estén dando y no, nosotros tenemos que también poner de nuestra parte, ¿cómo?, formándonos, formándonos mediante las diferentes misiones que tenemos, esa debe ser la condición, se debería estudiar, formarse, ese es el punto. Esa es la visión, que todos nos formemos y nos preparemos”, explicó Carlos Medina, del Municipio Cristóbal Rojas

Asimismo, los incentivos financieros para personas con discapacidad, en espacial a madres; adaptación del espacio urbano; generación de espacios socio-productivos; más apoyo a la comunidad sorda y con autismo; entre otras preocupaciones fueron expuestas y al mismo tiempo analizadas durante la esta VIII Asamblea Popular de Personas Con Discapacidad.


Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva
     

lunes, 19 de mayo de 2014

Andinos son complacidos con Mega Jornada Socialista Realizada en el Municipio Boconó

Prensa MJGH

Boconó. 17/05/2014.- En el marco de los cuatrocientos cincuenta y uno (451)  Aniversario del Municipio Boconó, fue realizada la Mega Jornada Socialista, contando con la participación de la Gobernación  del Estado Trujillo, la Alcaldía del Municipio Boconó a cargo de José Gregorio Betancourt,  así como el Ministerio de Alimentación a través de la Red Mercal y PDVAL,  el Ministerio de Comercio, la Misión Dr. José Gregorio Hernández y el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis),  Ministerio del Deporte y Educación, Corpoelec, Saime, Seniat, entre otras instituciones del Gobierno Bolivariano.

La Misión Dr. José Gregorio Hernández  hizo entrega de setenta y cuatro (74) ayudas técnicas para las personas con discapacidad del Municipio Boconó del Edo. Trujillo, asimismo el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) realizó un total de  ciento once (111) certificaciones en dicha jornada.

Cabe destacar que María Teresa Maduro, hermana del presidente Nicolás Maduro Moros, realizó un recorrido por la Mega Jornada Humanitaria haciendo énfasis  en el espacio  donde se encontraban las personas con discapacidad, escuchó argumentos  de las personas beneficiadas, realizó entregas simbólicas de ayudas técnicas por parte de la Misión Dr. José Gregorio Hernández. Entre las ayudas técnicas entregadas se destacaron colchones anti escaras, sillas de ruedas, cojines anti escara, andaderas, bastones de punto y de rastreo.

El General de Brigada Oscar Ortiz, presidente de La Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM), ente organizador de la Gran Jornada Comunitaria del Edo. Trujillo destacó: “Estamos cumpliendo con lo que dice el Plan de la Patria, vamos hacia la suprema felicidad del pueblo, como ya se puede ver aquí estamos articulados y coordinados ciento cuarenta y dos  (142)  instituciones las cuales están llevando todo su esfuerzo y todos sus productos para llevarlo al pueblo, pueden venir y dar un recorrido para que tengan la mayor prueba que aquí nada es fantasioso, de mi parte les envió un mensaje como representante de Cavim; queremos un  territorio lleno de paz, y en cuanto a la Misión me parece muy bien ya que estamos atendiendo a las personas que son unas de las menos atendidas de nuestra sociedad” destacó  Ortiz.  

“Muchísimas gracias por este gran aporte al presidente Alejandro Zamora, ya que me ha ayudado a beneficiar a los pacientes de mi comunidad boca del monte de la parroquia Mosquey,  pues ellos no tienen la manera para obtener estas ayudas técnicas” expresó  Gabriela Rodríguez Vocera del Consejo Comunal el Rocedo del Municipio Boconó del Edo. Trujillo.   








Texto: Desirée Borges

jueves, 15 de mayo de 2014

Guárico se suma al gran debate nacional en pro de las personas con discapacidad

Prensa MJGH

San Juan de los Morros. 14/05/14.-  Este miércoles fueron analizados diferentes puntos de vistas, experiencias y saberes en la búsqueda de mejorar la articulación entre el gobierno central y la comunidad con discapacidad del estado Guárico, esto durante la gran Asamblea Comunitaria de Personas con Discapacidad que se desarrolló en la referida entidad federal del centro del país. El encuentro popular se llevó a cabo con el beneplácito de los asistentes en el espacioso Centro Cultural Simón Bolívar de San Juan de los Morros al despunte del alba.

La ocasión sirvió además para hacer la entrega de siete (7) ayudas técnicas simbólicas a personas con discapacidad de la entidad que estuvieron presente durante el evento, un restante de setenta y una (71) de las mismas; entre las que se cuentan bastones de rastreo, sillas de ruedas deportivas, camas clínicas, colchones y cojines anti escaras y otros enseres; serán entregadas en los sucesivos días en los lugares de residencia de las personas con discapacidad que previamente fueron sumadas a la data de la Misión JGH en Guárico para las cuales se destinó la entrega de estas ayudas técnicas (71).

De igual manera se hizo una jornada de certificación para personas con discapacidad por parte del Consejo Nacional para Personas con discapacidad (Canapdis).

Esta premisa de inclusión que pretende escuchar los diversos puntos de vista de las organizaciones a las cuales les compete el tema de la discapacidad en Venezuela y a las personas con alguna discapacidad primeramente y sus familiares, es desplegada por la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH), que es un organismo adscrito al Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo que a su vez pertenece al Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión de Gobierno. Este formato de encuentro que se viene desarrollando desde principios de año y ha contemplado el recibimiento de colectivos sociales en la sede central de la Misión JGH y al mismo tiempo movilizaciones por el territorio nacional para tomar notas de reclamos y sugerencias, es una propuesta de encuentro cercano con el pueblo por parte del presidente de la Misión JGH y del Conapdis, Alejandro Zamora Mata.

“(…) porque tenemos que esforzarnos en formar un programa conjunto que envuelva de manera efectiva en su despliegue y cumplimiento a las Personas con Discapacidad y al gobierno nacional”, dijo Zamora durante la Asamblea Comunitaria.

Asimismo, estuvieron presente en el espacio de diálogo abierto en pro de la sinergia sobre el tema: el Secretario General de Gobierno, Juan Francisco Romero Figueroa; la Autoridad Única de Pobreza Cero, José Goncalvez; José Ángel Meza, quien es Director Regional de Salud; Jesús Medrano, secretario de Salud Pública del estado, entre otras autoridades.

Por su parte, el señor Luis Yanes, del municipio San Juan de los Morros, señaló la importancia de articular los esfuerzos de los organismos a los que les compete el tema de la discapacidad al tiempo que recordó al comandante Hugo Chávez Frías como artífice del comienzo de la inclusión de las personas con discapacidad a la productividad de la nación.

“Si no es por el Comandante Supremo hoy no estuviésemos aquí discutiendo estos temas. (…) yo por ejemplo trabajo y soy respetado en mis labores, esto es gracias, en primera medida, a Chávez, por culpa de Chávez, como dicen”, señaló Yanes.  




Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Desirée Borges

lunes, 12 de mayo de 2014

Palabras de Maickel Melamed para la Fundación Misión José Gregorio Hernández

Prensa MJGH

Caracas. 12/05/2014.- Bajo la consigna, si lo sueñas haz que pase, su nombre traspasó las barreras internacionales, todos hablan del hombre de "los imposibles", que se convirtió en coach motivacional para inspirar a individuos, comunidades y organizaciones el venezolano Maickel Malamed, que posee atrofia muscular, participó en el maratón de Gatorade realizado en la Av. Francisco de Miranda, como delegado de la implosión de medallas a los ganadores de la  XII Carrera, Circuito Gatorade y  Caminata de los Panas Down.

En el evento participaron personas con discapacidad que fueron representadas por el apasionado del poder humano Maickel Malamed, en una entrevista realizada por la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Malamed envía un mensaje de solidaridad para las personas que tienen alguna condición Genética o adquirida a tomar en cuenta que los “problemas no existen, lo que existen son las circunstancias y como la asumimos” expreso.

“Un abrazo a toda esa gente maravillosa que cree que puede soñar, lograr más y no importando sus circunstancias pueden lograrlo, les mando un inmenso abrazo a todos” palabras de Maickel Malamed para la Fundación Misión José Gregorio Hernández.   

Texto: Desirée Borges

viernes, 9 de mayo de 2014

I Encuentro de Atención Integral para las Personas con Discapacidad en los Valles del Tuy

Prensa MJGH

Los Valles del Tuy. 09/05/2014.-  En horas de la mañana en el Hospital General de los Valles del Tuy “Simón Bolívar” se celebró en el Auditórium: “Dr. Igor Alberto Maurell García” el 1er Encuentro de Atención Integral para las  Personas con Discapacidad.

Israel Pacheco, coordinador de la Unidad Municipal por la Alcaldía del Municipio General Rafael, fue quién dio inicio al evento, en el lugar estaban presentes; Francis Maduro, Vicepresidenta del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis), el médico de la región mirandina perteneciente a la Misión Dr. José Gregorio Hernández, el Traumatólogo Luis Osorio quién labora en el Hospital.

“No hay diferencia entre una persona con discapacidad a una persona sin discapacidad somos personas iguales y valemos los mismo, ese es nuestro slogan, no hay diferencia, la única diferencia son físicas y para eso tenemos una ley que nos ampara y nos da la accesibilidad, por sobre todas las cosas el Conapdis quiere en este momento darle un reimpulso a todo lo que es la inclusión laboral directa para todas las personas con discapacidad” fueron palabras de Francis Maduro  Vicepresidenta del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) durante el primer encuentro de atención integrar para las personas con discapacidad.   

Se debatieron puntos tales como, la sensibilización, concientización e inclusión en el entorno, pues se debe tener claro que una Persona con Discapacidad no es una persona enferma sino con condición.


Texto: Desirée Borges
Foto: Jesica Rincón 

Vargas celebra Asamblea para Personas con Discapacidad

Prensa MJGH


Catia La Mar. 09/05/14.- Alejandro Zamora, presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH) y el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis); llevo a cabo una asamblea comunitaria para personas con discapacidad que habitan en el estado Vargas; el evento se realizó en la Parroquia Catia la Mar, Urb. José Antonio Páez en la Cancha del bloque 2.

Cabe destacar que junto al franco debate por la inclusión de todos los sectores también se hizo entrega de treinta (30) ayudas técnicas, así como también un recorrido de casa por casa que realizó el presidente Alejandro Zamora por los alrededores del evento.

El evento fue iniciado con un material audiovisual presentado por Zamora; el cual ilustraba los logros realizados por la Misión JGH gente adscrito al Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, destaca que en lo que va de año la Misión se ha desplazado por los siguientes estados; Distrito Capital, Aragua, Vargas y Nueva Esparta “rompiendo la línea del millón” más de  mil (1.000) ayudas técnicas han sido entregadas por la Misión JGH; trecientos (300) artificios ortopédicos, más de cinco mil cuatrocientas (5.400) personas con discapacidad fueron certificadas en la jornada integradas de la Suprema Felicidad Social del Pueblo y más de mil (1.000) procedimientos administrativos  por empresas de carácter público.
 
En el debate estuvieron presente representantes del Conapdis tal como es la Directora del Despacho María Gabriela Vegas así como también Vladimir Mundo coordinador del estado Vargas por la Misión JGH.

Las Personas con Discapacidad de la Urb. José Antonio Páez tuvieron la oportunidad de debatir con Alejandro Zamora y hacerse escuchar en público durante el evento.

“Les doy las gracias por ayudarme, mi hijo se está beneficiando mucho atreves de esta Gestión, de verdad les deseo lo mejor para que sigan ayudando a los que realmente necesitan”, estas fueron las palabras de una madre beneficiada por la Misión Dr. José Gregorio Hernández quién es habitante de la parroquia la Catia la Mar.

Agregó Zamora: “El presidente Chávez nos enseñó a escucharnos y hacer autocríticos, por eso con la ayuda de Dios primero que nada y a ustedes seguiremos con esta gestión tan bonita como lo es la Misión Dr. José Gregorio Hernández”.                      


Texto: Desirée Borges
Foto: Maurín Silva 

VI entrega de ayudas técnicas en Miraflores se realiza en beneficio del pueblo más vulnerable

Prensa MJGH

Caracas-09/05/14.- Este viernes se llevó a cabo la sexta jornada de entrega de ayudas técnicas en lo que va de año por parte del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo a través de su ente rector que es el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno Bolivariano. 

Durante el encuentro popular que se desarrolló en el Salón Ezequiel Zamora del Palacio Blanco de Miraflores fueron beneficiadas cincuenta y cinco (55) personas con ayudas técnicas y económicas que serán utilizadas para desarrollarse operaciones quirúrgicas que mejorarán la calidad de vida de los beneficiarios.

El titular del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio Zambrano, destacó la importancia que reviste el atender al pueblo más necesitado mediante la solución de sus problemas médicos para que así se sumen de manera plena  a la sociedad y a la dinámica productiva nacional.

“Estamos agarrados firmemente de los principios que nos dejó nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, agarrados asimismo del Pueblo y en primera instancia del Pueblo más necesitado. Y así seguiremos haciéndolo siempre y bajo cualquier circunstancia”, dijo Osorio; destacando a su vez que lo que más valora, anteponiendo el sentido numérico de las inversiones sociales, es el sentido humanitario de las mismas, “porque tenemos en cuenta estas necesidades con amor patrio”.

Por su parte, la viceministra para la Suprema Felicidad Social del Pueblo venezolano, Carolina Cestari, señaló que espera que las acciones en pro de la inversión social alcance a quienes así lo requieran.

“Nuestra meta es llegar a todo aquel que tenga alguna necesidad en nuestro país, todo ello siguiendo instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro Moros”, apuntó Cestari.

Para Betsy Atai, beneficiaria de una ayuda económica que utilizará para operar a su hija de tres años que presenta parálisis cerebral, la intervención del gobierno nacional hará que su calidad de vida y la de su familia mejoren considerablemente.

“El tipo de operación que necesita mi hijo es muy costosa, (…) servirá para que pueda caminar pero es un proceso lento”, indicó la habitante de San Juan de Los Morros en el estado Guárico.

Otra persona que fue beneficiada con una silla de ruedas deportiva para su hijo de 23 años con movilidad reducida fue la señora Maribel Fernández, quien hace vida en la ciudad de Maturín, estado Monagas. Ella se mostró feliz durante la jornada de entrega pues asegura que la dinámica de movilización de su hijo mejorará significativamente cuando haga uso de su ayuda técnica.

“Mi hijo es muy activo, juega baloncesto, la silla que tenía antes estaba muy deteriorada, pero a partir de este momento podrá desplazarse y desarrollar sus actividades mucho más cómodamente”, dijo Fernández.

A la fecha, la suma invertida durante el 2014 asciende a 15 251 922 bolívares y se esperan sucesivas entregas semanales de materias técnicas dirigidas a todas las personas del territorio nacional que así lo requieran.  


Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Maurín Silva
 

viernes, 2 de mayo de 2014

75 ayudas técnicas y económicas fueron entregadas en el Palacio de Miraflores

Prensa MJGH

Caracas. 02/05/2014.- La Misión Dr.  José Gregorio Hernández (MDrJGH) junto a la Fundación Pueblo Soberano, llevaron a cabo,  la entrega de un total de 75 ayudas, entre ellas técnicas y económicas  en el salón Ezequiel Zamora ubicado en el Palacio de Miraflores.

El evento se llevó a cabo con la presencia del Dr. Alejandro Zamora presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (MDrJGH) y el Consejo Nacional Para Personas con Discapacidad (Conapdis), Carolina Cestari Viceministra del Viceministerio de la Suprema Felicidad y el Mayor Antonio Pérez Suárez presidente de la Fundación Pueblo Soberano.

La Viceministra Carolina Cestari destaca que “en lo que va de año han atendido a más de dos mil (2.000) casos de salud pública” expreso. 

“Nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros seguirá consolidando y fortaleciendo el legado que nos dejó nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, ya que solo en revolución las personas con discapacidad son visibilizadas, en la cuarta república solo las personas que tenían algún contacto eran las que podían optar por esas ayudas que hoy en día le damos al pueblo que verdaderamente nos necesita, con el legado del comandante supremo y de nuestro presidente obrero nos mantendremos en un solo pueblo” palabras del presidente Alejandro Zamora.

Durante el evento la consigna inicialmente proclamada por la viceministra Carolina Cestari “Chávez vive la lucha sigue” se extendió a todos los presentes haciendo retumbar el salón Ezequiel Zamora.
   

Texto: Desirée Borges


Trabajadores de la Misión José Gregorio Hernández marchan y acompañan al presidente el I de Mayo

Prensa MJGH

Caracas. 01/05/2014.- Las trabajadoras y los trabajadores de la administración pública junto a la clase obrera de la siempre consecuente Misión Dr.  José Gregorio Hernández (JGH) y el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) hicieron acto de presencia este jueves en el centro de la ciudad en apoyo a la marcha convocada por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros este I de Mayo.

 La clase trabajadora en revolución reafirmó su apoyo al Socialismo Bolivariano que en esta nueva etapa impulsa el Presidente Maduro. La masiva movilización que partió desde la esquina del taxista, al oeste de Caracas, comenzó en horas de la mañana con presencia de Alejandro Zamora Mata, quién es presidente de la Misión JGH y del Conapdis.

En el Día Internacional del Trabajador, el Jefe de estado Nicolás Maduro manifestó: “el pueblo venezolano y la clase obrera lo que quiere es vivir en Revolución y que el destino del pueblo Venezolano es tener una Patria libre e independiente”.

La marcha cerró en la icónica plaza capitalina O’Leary, donde Maduro dio su alocución en cadena nacional de radio y televisión. Le acompañaron sindicatos de trabajadores de compañías privadas y de empresas estatales.

El titular del poder ejecutivo nacional culminó su discurso a las 5:30 pm, agradeciendo a los cientos de trabajadores que le acompañaron durante la celebración del Día Internacional del Trabajador.


Texto: Desirée Borges

Asamblea popular en Gauraguao busca potenciar los movimientos sociales margariteños

Prensa MJGH

Por la Mar. 30/04/14.-  El presidente de la Misión Dr. José Gregorio Hernández (JGH) y del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora Mata, acompañado por representantes de comités de personas con discapacidad y movimientos sociales de la entidad federal insular sostuvieron un encuentro extraordinario este miércoles en el sector Guaraguao de Porlamar con el fin de intercambiar saberes para potenciar los alcances que en Revolución han llegado a los sectores más vulnerables del país.

Durante la asamblea popular fueron discutidos temas medulares para el componente con discapacidad insular, como lo son: el funcionamiento y mecanismos económicos que sustentan a la Misión JGH, así como los nuevos métodos de trabajo articulado, las realidades de las organizaciones comunitarias y los mecanismos económicos que le sustentan, entre otros.

La jornada sirvió al mismo tiempo para entregar casi cincuenta certificados de discapacidad a igual número de personas que podrán hacer valer los derechos consagrados en la Ley para Personas con Discapacidad al contar con el documento que les certifica la condición puntual de discapacidad que les ocurre.

Entre las propuestas que emanaron desde el poder popular, se discutieron y fueron materia de análisis por parte de la Misión JGH cuatro (4) proyectos socio-productivos que buscan mejorar la calidad de vida de los neoespartanos con discapacidad.

“Vamos a iniciar en el Estado Nueva Esparta jornadas para la inclusión de las personas con discapacidad al proceso productivo mediante una feria de empleo (…), los fiscales nombrados tienen que recorrer el estado para verificar todo lo relacionado con este aspecto; aquí hay responsables por parte del Conapdis y la Misión JGH para que esto se cumpla (…) ellos tienen que pasar una meta semanal y la tienen que cumplir, ubicar RIF y dirección de todas las empresas para iniciar un proceso profundo de investigación, también les atañe la recepción curricular para hacer las captaciones”, aseguró Alejandro Zamora Mata.  

Por su parte, José Sierra, quién presenta Autismo, agradeció el despliegue comunitario al tiempo que expuso sus ideas durante la asamblea: “Aquí en el Estado tenemos una gran carencia con la atención a la persona con autismo, veo con preocupación algunas situaciones coyunturales que se están dando, sin embargo asumimos la labor de concientizar a la población con relación al Autismo, al mismo tiempo les quiero entregar un documento para que sean analizados con propuestas y debilidades de la atención al autismo en el Estado.
Zamora destacó, luego de la intervención de Zambrano, que: “(…) ya tenemos previstas, desde esta institución, un cronograma con una serie de tareas y foros para el trabajo del tema del autismo, facilítenme lo que necesitan en materia de prevención, para nosotros cubrirlo. Infórmense acerca de lo relacionado con la parte comunicativa para que nosotros contratemos servicios para la promoción de este tema tan importante que nos atañe”.

El evento culminó con la promesa de que próximamente Nueva Esparta tendrá su Unidad para la Calificación y Certificación de la discapacidad, lo que representará un beneficio significativo para la población insular pues podrán hacer le tramite del certificado de discapacidad en minutos.

Texto: Antonio Bermúdez
Foto: Delvis Ravelo